[fusion_builder_container background_color=”” background_image=”” background_parallax=”none” enable_mobile=”no” parallax_speed=”0.3″ background_repeat=”no-repeat” background_position=”left top” video_url=”” video_aspect_ratio=”16:9″ video_webm=”” video_mp4=”” video_ogv=”” video_preview_image=”” overlay_color=”” video_mute=”yes” video_loop=”yes” fade=”no” border_color=”” border_style=”solid” padding_top=”100″ padding_bottom=”75″ padding_left=”” padding_right=”” hundred_percent=”no” equal_height_columns=”no” hide_on_mobile=”no” menu_anchor=”” class=”” id=”” type=”legacy” border_sizes_top=”0px” border_sizes_bottom=”0px” border_sizes_left=”0px” border_sizes_right=”0px”][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”2_3″ layout=”2_3″ last=”false” spacing=”yes” center_content=”no” hide_on_mobile=”no” background_color=”#ffffff” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” background_position=”left top” hover_type=”none” link=”” border_position=”all” border_color=”#dddddd” border_style=”solid” padding_top=”0″ padding_right=”40px” padding_bottom=”0″ padding_left=”40px” margin_top=”” margin_bottom=”” animation_type=”0″ animation_direction=”down” animation_speed=”0.1″ animation_offset=”” class=”” id=”” min_height=”” border_sizes_top=”0px” border_sizes_bottom=”0px” border_sizes_left=”0px” border_sizes_right=”0px” first=”true” spacing_right=”2.6666666666666665%” type=”2_3″][fusion_text columns=”” column_min_width=”” column_spacing=”” rule_style=”default” rule_size=”” rule_color=”” content_alignment_medium=”” content_alignment_small=”” content_alignment=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” sticky_display=”normal,sticky” class=”” id=”” font_size=”” fusion_font_family_text_font=”” fusion_font_variant_text_font=”” line_height=”” letter_spacing=”” text_color=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=””]

La diabetes es una enfermedad que se presenta cuando el nivel de glucosa en la sangre, también conocido como azúcar en la sangre, es demasiado alto. La glucosa en la sangre es la principal fuente de energía y proviene de los alimentos. La insulina, una hormona que produce el páncreas, ayuda a que la glucosa de los alimentos ingrese en las células para usarse como energía. Algunas veces, el cuerpo no produce suficiente o no produce nada de insulina o no la usa adecuadamente y la glucosa se queda en la sangre y no llega a las células.

Con el tiempo, el exceso de glucosa en la sangre puede causar problemas de salud. Aunque la diabetes no tiene cura, la persona con diabetes puede tomar medidas para controlar su enfermedad y mantenerse sana.

A veces las personas cuando tiene diabetes dicen que tienen “un poquito alto el azúcar” o que tienen “prediabetes”. Estos términos nos hacen pensar que la persona realmente no tiene diabetes o que su caso es menos grave. Sin embargo, todos los casos de diabetes son graves.

[/fusion_text][fusion_text columns=”” column_min_width=”” column_spacing=”” rule_style=”default” rule_size=”” rule_color=”” content_alignment_medium=”” content_alignment_small=”” content_alignment=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” sticky_display=”normal,sticky” class=”” id=”” font_size=”” fusion_font_family_text_font=”” fusion_font_variant_text_font=”” line_height=”” letter_spacing=”” text_color=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=””]

¿Cuáles son los diferentes tipos de diabetes?

Los principales tipos de diabetes son tipo 1, tipo 2 y la diabetes gestacional.

Diabetes tipo 1

Con la diabetes tipo 1, el cuerpo no produce insulina porque el sistema inmunitario ataca y destruye las células del páncreas que la producen. Por lo general, se diagnostica la diabetes tipo 1 en niños y adultos jóvenes, aunque puede aparecer a cualquier edad. Las personas con diabetes tipo 1 tienen que usar insulina todos los días para sobrevivir.

Diabetes tipo 2

Con la diabetes tipo 2, el cuerpo no produce o no usa la insulina adecuadamente. La diabetes tipo 2 puede aparecer a cualquier edad, incluso durante la infancia. Sin embargo, este tipo de diabetes se presenta con mayor frecuencia en las personas de mediana edad y en los ancianos. Este es el tipo más común de diabetes.

Diabetes gestacional

La diabetes gestacional afecta a algunas mujeres durante el embarazo. La mayoría de las veces, este tipo de diabetes desaparece después de que nazca el bebé. Sin embargo, cuando una mujer ha tenido diabetes gestacional, tiene más probabilidad de sufrir de diabetes tipo 2 más adelante en la vida. A veces, la diabetes que se diagnostica durante el embarazo es en realidad diabetes tipo 2.

Otros tipos de diabetes

Otros tipos menos comunes de esta enfermedad incluyen la diabetes monogénica, que es una forma hereditaria de diabetes y la diabetes relacionada con la fibrosis quística.

[/fusion_text][fusion_text columns=”” column_min_width=”” column_spacing=”” rule_style=”default” rule_size=”” rule_color=”” content_alignment_medium=”” content_alignment_small=”” content_alignment=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” sticky_display=”normal,sticky” class=”” id=”” font_size=”” fusion_font_family_text_font=”” fusion_font_variant_text_font=”” line_height=”” letter_spacing=”” text_color=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=””]

¿Qué tan frecuente es la diabetes?

Para el año 2015, 30.3 millones de personas en los Estados Unidos, es decir, el 9.4 por ciento de la población, tenían diabetes. Más de 1 de cada 4 de estas personas no sabían que tenían la enfermedad. La diabetes afecta a 1 de cada 4 personas mayores de 65 años de edad. Alrededor del 90-95 por ciento de los casos en adultos corresponden a la diabetes tipo 2.1

¿Quién tiene más probabilidad de sufrir de diabetes tipo 2?

Las personas que tienen más probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2 son las que tienen más de 45 años de edad, antecedentes familiares de diabetes o sobrepeso. La inactividad física, la raza y ciertos problemas de salud, como la presión arterial alta, también afectan la probabilidad de tener diabetes tipo 2. Además, la probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2 es mayor si se tiene prediabetes o si se tuvo diabetes gestacional cuando estaba embarazada. Aprenda más sobre los factores de riesgo de la diabetes tipo 2.

¿Qué problemas de salud pueden tener las personas con diabetes?

Con el tiempo, los niveles altos de glucosa en la sangre causan problemas como:

  • enfermedades del corazón
  • accidentes cerebrovasculares
  • enfermedades de los riñones
  • problemas de los ojos
  • enfermedades dentales
  • lesiones en los nervios
  • problemas de los pies

[/fusion_text][fusion_text columns=”” column_min_width=”” column_spacing=”” rule_style=”default” rule_size=”” rule_color=”” content_alignment_medium=”” content_alignment_small=”” content_alignment=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” sticky_display=”normal,sticky” class=”” id=”” font_size=”” fusion_font_family_text_font=”” fusion_font_variant_text_font=”” line_height=”” letter_spacing=”” text_color=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=””]

Cómo prevenir la diabetes tipo 2

Tal vez usted se ha enterado de que tiene una alta probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2, el tipo más común de esta enfermedad. Tal vez usted tenga sobrepeso o un padre, hermano o hermana con diabetes tipo 2. Tal vez usted tuvo diabetes gestacional, que es la que aparece durante el embarazo. Estos son solo unos pocos ejemplos de los factores que pueden elevar la probabilidad de sufrir de diabetes tipo 2.

La diabetes puede causar graves problemas de salud, como enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares y problemas de los ojos y los pies. La prediabetes también puede causar problemas de salud. Lo bueno es que es posible retardar o incluso prevenir la aparición de la diabetes tipo 2. Cuanto más tiempo una persona tiene diabetes, mayor será su probabilidad de sufrir problemas de salud; por eso, retardar la aparición de la diabetes incluso unos pocos años es provechoso para la salud. Usted puede ayudar a prevenir o retardar la aparición de la diabetes tipo 2 si pierde una cantidad moderada de peso siguiendo un plan de alimentación con consumo reducido de calorías y haciendo actividad física la mayoría de los días de la semana. Pregúntele a su médico si debe tomar metformina NIH external link, una medicina para la diabetes que ayuda a prevenir o retardar la diabetes tipo 2.2

¿Cómo puedo reducir mi probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2?

Las investigaciones, como las que realiza el Programa de Prevención de la Diabetes, demuestran que se puede hacer mucho para reducir la probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2. A continuación describimos algunos cambios que usted puede hacer para disminuir su riesgo:

  • Baje de peso y no vuelva a aumentarlo. Usted puede prevenir o retrasar la aparición de la diabetes si pierde de 5 a 7 por ciento de su peso inicial.2 Por ejemplo, si usted pesa 200 libras (90 kg), su objetivo sería perder aproximadamente 10 a 14 libras (4.5 a 6 kg).
  • Muévase más. Haga por lo menos 30 minutos de actividad física 5 días a la semana. Si usted ha estado inactivo, pregúntele a su médico cuáles actividades son las mejores para usted. Empiece lentamente y avance hasta lograr su objetivo.
  • Aliméntese sanamente la mayor parte del tiempo. Coma porciones más pequeñas para reducir la cantidad de calorías que consume cada día y así ayudarse a bajar de peso. Escoger alimentos con menos grasa es otra manera de reducir las calorías. Tome agua en lugar de bebidas azucaradas.

Pregúntele a su profesional de la salud qué otros cambios puede hacer usted para prevenir o retrasar la diabetes tipo 2.

La mayoría de las veces, su mejor opción para prevenir la diabetes tipo 2 es hacer cambios en su estilo de vida que le funcionen a largo plazo. Comience con un plan de acción para prevenir la diabetes tipo 2.

[/fusion_text][fusion_separator style_type=”none” top_margin=”20″ bottom_margin=”” sep_color=”” border_size=”” icon=”” icon_circle=”” icon_circle_color=”” width=”” alignment=”center” class=”” id=”” /][fusion_text columns=”” column_min_width=”” column_spacing=”” rule_style=”default” rule_size=”” rule_color=”” content_alignment_medium=”” content_alignment_small=”” content_alignment=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” sticky_display=”normal,sticky” class=”” id=”” font_size=”” fusion_font_family_text_font=”” fusion_font_variant_text_font=”” line_height=”” letter_spacing=”” text_color=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=””]

No es recomendable la automedicación. Si tiene sospecha de diabetes o necesita un control debe consultar a un médico que realice los exámenes necesarios e indique el tratamiento correspondiente.

[/fusion_text][fusion_text columns=”” column_min_width=”” column_spacing=”” rule_style=”default” rule_size=”” rule_color=”” content_alignment_medium=”” content_alignment_small=”” content_alignment=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” sticky_display=”normal,sticky” class=”” id=”” font_size=”” fusion_font_family_text_font=”” fusion_font_variant_text_font=”” line_height=”” letter_spacing=”” text_color=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=””]

Fuente: https://www.niddk.nih.gov/

[/fusion_text][fusion_text columns=”” column_min_width=”” column_spacing=”” rule_style=”default” rule_size=”” rule_color=”” content_alignment_medium=”” content_alignment_small=”” content_alignment=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” sticky_display=”normal,sticky” class=”” id=”” font_size=”” fusion_font_family_text_font=”” fusion_font_variant_text_font=”” line_height=”” letter_spacing=”” text_color=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=””]

En Movisalud, puedes leer otros de nuestros consejos de prevención en este enlace.

[/fusion_text][fusion_text columns=”” column_min_width=”” column_spacing=”” rule_style=”default” rule_size=”” rule_color=”” content_alignment_medium=”” content_alignment_small=”” content_alignment=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” sticky_display=”normal,sticky” class=”” id=”” font_size=”” fusion_font_family_text_font=”” fusion_font_variant_text_font=”” line_height=”” letter_spacing=”” text_color=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=””]

Si deseas un control médico y/o tienes síntomas, llámanos y en poco tiempo tendrás a un médico en tu domicilio. Llegamos a todas las comunas de Santiago.

[/fusion_text][fusion_text columns=”” column_min_width=”” column_spacing=”” rule_style=”default” rule_size=”” rule_color=”” content_alignment_medium=”” content_alignment_small=”” content_alignment=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” sticky_display=”normal,sticky” class=”” id=”” font_size=”” fusion_font_family_text_font=”” fusion_font_variant_text_font=”” line_height=”” letter_spacing=”” text_color=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=””]

Llámanos ahora y agenda tu visita médica

+569 30033019

[/fusion_text][/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_3″ layout=”1_3″ last=”true” spacing=”yes” center_content=”no” hide_on_mobile=”no” background_color=”#ffffff” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” background_position=”left top” hover_type=”none” link=”” border_position=”all” border_color=”#dddddd” border_style=”solid” padding_top=”0″ padding_right=”30px” padding_bottom=”0″ padding_left=”30px” margin_top=”” margin_bottom=”” animation_type=”0″ animation_direction=”down” animation_speed=”0.1″ animation_offset=”” class=”” id=”” min_height=”” border_sizes_top=”0px” border_sizes_bottom=”0px” border_sizes_left=”0px” border_sizes_right=”0px” first=”false” spacing_left=”1.3333333333333333%” type=”1_3″][fusion_text]

TESTIMONIOS

[/fusion_text][fusion_separator style_type=”single solid” top_margin=”0″ bottom_margin=”50″ sep_color=”#3bafbf” border_size=”2px” icon=”” icon_circle=”” icon_circle_color=”” width=”100%” alignment=”center” class=”” id=”” /][fusion_testimonials design=”clean” backgroundcolor=”” textcolor=”#333333″ random=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=””][fusion_testimonial name=”MARIA PAZ MARTINEZ” avatar=”image” image=”http://movisalud.cl/wp-content/uploads/2015/12/avater-1.jpg” image_border_radius=”round” company=”” link=”” target=”_self”]

Excelente atención, de respuesta rápida, muy profesional y de precio conveniente. Totalmente recomendable!

[/fusion_testimonial][fusion_testimonial name=”MARIA TORO” avatar=”image” image=”http://movisalud.cl/wp-content/uploads/2015/12/avater-2.jpg” image_border_radius=”round” company=”” link=”” target=”_self”]

Anoche fueron a visitar a mi abuela enferma y me pareció un excelente servicio y oportuno! 100% recomendable

[/fusion_testimonial][/fusion_testimonials][fusion_separator style_type=”none” top_margin=”50″ bottom_margin=”” sep_color=”” border_size=”” icon=”” icon_circle=”” icon_circle_color=”” width=”” alignment=”center” class=”” id=”” /][fusion_text]

HORARIO

[/fusion_text][fusion_separator style_type=”single solid” top_margin=”0″ bottom_margin=”30″ sep_color=”#3bafbf” border_size=”2px” icon=”” icon_circle=”” icon_circle_color=”” width=”100%” alignment=”center” class=”” id=”” /][fusion_text]

Lunes a Viernes 8:00 – 20:00
Sábado 9:00 – 16:00

[/fusion_text][fusion_separator style_type=”none” top_margin=”20″ bottom_margin=”” sep_color=”” border_size=”” icon=”” icon_circle=”” icon_circle_color=”” width=”” alignment=”center” class=”” id=”” /][fusion_text]

  +56 2 2512 2344  +56 9 3003 3019

[/fusion_text][fusion_separator style_type=”none” top_margin=”50″ bottom_margin=”” sep_color=”” border_size=”” icon=”” icon_circle=”” icon_circle_color=”” width=”” alignment=”center” class=”” id=”” /][fusion_text]

DIRECCIÓN

[/fusion_text][fusion_separator style_type=”single solid” top_margin=”0″ bottom_margin=”30″ sep_color=”#3bafbf” border_size=”2px” icon=”” icon_circle=”” icon_circle_color=”” width=”100%” alignment=”center” class=”” id=”” /][fusion_map address=”Avenida Central 6495, Santiago de Chile” type=”roadmap” width=”100%” height=”200px” zoom=”14″ scrollwheel=”no” scale=”no” zoom_pancontrol=”no” animation=”yes” popup=”no” map_style=”custom” overlay_color=”” infobox_content=”” infobox=”default” infobox_text_color=”” infobox_background_color=”” icon=”http://movisalud.cl/wp-content/uploads/2015/12/map-marker.png” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” /][fusion_separator style_type=”none” top_margin=”60″ bottom_margin=”” sep_color=”” border_size=”” icon=”” icon_circle=”” icon_circle_color=”” width=”” alignment=”center” class=”” id=”” /][fusion_text]

MOVISALUD MÉDICOS A DOMICILIO

Deja tu salud en las mejores manos

[/fusion_text][fusion_separator style_type=”single solid” top_margin=”0″ bottom_margin=”30″ sep_color=”#3bafbf” border_size=”2px” icon=”” icon_circle=”” icon_circle_color=”” width=”100%” alignment=”center” class=”” id=”” /][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container][fusion_global id=”3779″]