[fusion_builder_container background_parallax=”none” enable_mobile=”no” parallax_speed=”0.3″ background_repeat=”no-repeat” background_position=”left top” video_aspect_ratio=”16:9″ video_mute=”yes” video_loop=”yes” fade=”no” border_style=”solid” padding_top=”100″ padding_bottom=”75″ hundred_percent=”no” equal_height_columns=”no” hide_on_mobile=”no” type=”legacy” border_sizes_top=”0px” border_sizes_bottom=”0px” border_sizes_left=”0px” border_sizes_right=”0px”][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”2_3″ layout=”2_3″ last=”false” spacing=”yes” center_content=”no” hide_on_mobile=”no” background_color=”#ffffff” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” background_position=”left top” hover_type=”none” link=”” border_position=”all” border_color=”#dddddd” border_style=”solid” padding_top=”0″ padding_right=”40px” padding_bottom=”0″ padding_left=”40px” margin_top=”” margin_bottom=”” animation_type=”0″ animation_direction=”down” animation_speed=”0.1″ animation_offset=”” class=”” id=”” min_height=”” border_sizes_top=”0px” border_sizes_bottom=”0px” border_sizes_left=”0px” border_sizes_right=”0px” first=”true” spacing_right=”2.6666666666666665%”][fusion_text columns=”” column_min_width=”” column_spacing=”” rule_style=”default” rule_size=”” rule_color=”” content_alignment_medium=”” content_alignment_small=”” content_alignment=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” sticky_display=”normal,sticky” class=”” id=”” margin_top=”” margin_right=”” margin_bottom=”” margin_left=”” font_size=”” fusion_font_family_text_font=”” fusion_font_variant_text_font=”” line_height=”” letter_spacing=”” text_color=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=””]

El cuerpo reserva grasa en muchas áreas para aislamiento y energía. El hígado se compone parcialmente de grasa. Sin embargo, si el contenido de grasa en el hígado es muy alto, esto podría ser señal de enfermedad de hígado graso. Los cambios en la dieta son la primera línea de tratamiento para esta condición del hígado.

[/fusion_text][fusion_text columns=”” column_min_width=”” column_spacing=”” rule_style=”default” rule_size=”” rule_color=”” content_alignment_medium=”” content_alignment_small=”” content_alignment=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” sticky_display=”normal,sticky” class=”” id=”” margin_top=”” margin_right=”” margin_bottom=”” margin_left=”” font_size=”” fusion_font_family_text_font=”” fusion_font_variant_text_font=”” line_height=”” letter_spacing=”” text_color=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=””]

Existen dos tipos de enfermedad de hígado graso: enfermedad hepatica alcohólica y enfermedad de hígado graso no alcohólica. El embarazo también puede causar una enfermedad de hígado graso.

La enfermedad de hígado graso daña el hígado, impidiendo que trabaje removiendo toxinas y produciendo bilis para el Sistema digestiva. Cuando el hígado no puede realizar estas tareas efectivamente, coloca a la persona en riesgo de desarrollar otros problemas en el cuerpo.

Cambios en la dieta y ejercicio regular son claves para manejar esta enfermedad. Sin embargo, algunas personas necesitan ver a un doctor para mayor tratamiento.

En este articulo, te sugerimos algunas comidas para incluir y evitar en una dieta para la enfermedad de hígado graso.

[/fusion_text][fusion_text columns=”” column_min_width=”” column_spacing=”” rule_style=”default” rule_size=”” rule_color=”” content_alignment_medium=”” content_alignment_small=”” content_alignment=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” sticky_display=”normal,sticky” class=”” id=”” font_size=”” fusion_font_family_text_font=”” fusion_font_variant_text_font=”” line_height=”” letter_spacing=”” text_color=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=””]

Hay dos elementos que son fundamentales en el contagio del COVID-19 a través del aire:

  • La transmisión por el aire de las partículas
  • El tiempo que permanecemos en una misma situación sin renovación del aire.

Con el simple hecho de respirar ya estamos liberando aerosoles. Unas partículas que se multiplicarán dependiendo del tiempo que permanezcamos en un mismo espacio y si hablamos o elevamos la voz. Al hablar multiplicamos por diez las partículas respiratorias que podemos emitir en silencio y si gritamos o cantamos dichas partículas se multiplicarán por 50.

“Si hablamos, estornudamos o tosemos a una velocidad del viento de cuatro kilómetros por hora, los aerosoles pueden llegar hasta los 6 metros de distancia en cuestión de cinco segundos”, ha apuntado Ruiz Calatrava en base al estudio publicado en la revista científica “Physics of Fluids» y liderado por los investigadores Talib Dbouk y Dimitris Drikakis, del Instituto Americano de Física. “En base a este estudio el distanciamiento físico es insuficiente para frenar la propagación si no llevamos mascarilla”

[/fusion_text][fusion_text][/fusion_text][fusion_separator style_type=”none” top_margin=”20″ bottom_margin=”” sep_color=”” border_size=”” icon=”” icon_circle=”” icon_circle_color=”” width=”” alignment=”center” class=”” id=”” /][fusion_text columns=”” column_min_width=”” column_spacing=”” rule_style=”default” rule_size=”” rule_color=”” content_alignment_medium=”” content_alignment_small=”” content_alignment=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” sticky_display=”normal,sticky” class=”” id=”” margin_top=”” margin_right=”” margin_bottom=”” margin_left=”” font_size=”” fusion_font_family_text_font=”” fusion_font_variant_text_font=”” line_height=”” letter_spacing=”” text_color=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=””]

Alimentos que comer para Hígado Graso.

 

Una dieta para la enfermedad de hígado graso debería incluir un amplio rango de alimentos.

Disminuir la ingesta de calorías y comer alimentos naturales altos en fibra, es un buen punto de partida. Comer alimentos que contienen carbohidratos complejos, fibra, y proteínas puede proveer energía y promover la saciedad.

Los alimentos que reducen la inflamación o ayudan al cuerpo a reparar sus células son igualmente importantes.

Algunas personas eligen seguir planes específicos de dieta, como una en base a plantas o Mediterránea. Un nutricionista a menudo ayuda a la persona a crear un plan personalizado que se ajuste a los gustos, síntomas y estado de salud de la persona.

Adicionalmente a esta guía básica, algunos alimentos específicos que podrían ayudar a las personas con hígado graso. Estos alimentos incluyen:

[/fusion_text][fusion_imageframe image_id=”4168|full” max_width=”” sticky_max_width=”” skip_lazy_load=”” style_type=”” blur=”” stylecolor=”” hover_type=”none” bordersize=”” bordercolor=”” borderradius=”” align_medium=”none” align_small=”none” align=”none” margin_top=”” margin_right=”” margin_bottom=”” margin_left=”” lightbox=”no” gallery_id=”” lightbox_image=”” lightbox_image_id=”” alt=”” link=”” linktarget=”_self” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” sticky_display=”normal,sticky” class=”” id=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=”” filter_hue=”0″ filter_saturation=”100″ filter_brightness=”100″ filter_contrast=”100″ filter_invert=”0″ filter_sepia=”0″ filter_opacity=”100″ filter_blur=”0″ filter_hue_hover=”0″ filter_saturation_hover=”100″ filter_brightness_hover=”100″ filter_contrast_hover=”100″ filter_invert_hover=”0″ filter_sepia_hover=”0″ filter_opacity_hover=”100″ filter_blur_hover=”0″]https://movisalud.cl/wp-content/uploads/2021/07/ajo.png[/fusion_imageframe][fusion_text columns=”” column_min_width=”” column_spacing=”” rule_style=”default” rule_size=”” rule_color=”” content_alignment_medium=”” content_alignment_small=”” content_alignment=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” sticky_display=”normal,sticky” class=”” id=”” margin_top=”” margin_right=”” margin_bottom=”” margin_left=”” font_size=”” fusion_font_family_text_font=”” fusion_font_variant_text_font=”” line_height=”” letter_spacing=”” text_color=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=””]

Ajo

Ajo es un alimento esencial en muchas dietas, y podría traer beneficios a las personas con hígado graso. Un estudio del 2016 de la Revista Advanced Biomedical Research concluyó que los suplementos a base de ajo en polvo parecen ayudar a reducir el peso corporal y grasa en aquellos que tienen la enfermedad de hígado graso.

Ácidos grasos Omega-3

Una revisión del 2016 sobre las investigaciones actuales sugiere que consumir ácidos grasos Omega-3 mejora los niveles de grasa del hígado y los niveles de colesterol de lipoproteína de alta densidad (HDL) en personas con hígado graso no alcohólico.

Aunque se requiere más investigaciones para confirmar este hallazgo, comer alimentos altos en omega-3 podría ayudar a disminuir la grasa del hígado. Estos alimentos incluyen:

  • salmón
  • sardinas
  • nueces
  • semillas de linaza

Café

Tomar café en la mañana es un ritual para muchas personas. Sin embargo, podría traer beneficios más allá de un golpe de energía para las personas con enfermedad de hígado graso.

En el 2019 un estudio en animales encontró que el café descafeinado reducía el daño e inflamación en el hígado de ratas que tenían una dieta alta en grasa, fructosa y colesterol.

Otro estudio en ratas del mismo año encontró resultados similares. Los investigadores hallaron que el café reducía la cantidad de grasa que se acumula en los hígados de las ratas y mejoraba como su cuerpo metabolizaba la energía.

Brócoli

Comer una variedad de vegetales ayuda a las personas con enfermedad al hígado. Sin embargo, el brócoli es uno de los vegetales que una persona con hígado graso debería considerar seriamente incluir en su dieta.

Un estudio del 2016 con animales en el Journal of Nutrition encontró que el consume a largo plazo de brócoli ayudaba a prevenir la acumulación de grasa en los hígados de roedores.

Los investigadores aún necesitan realizar más estudios que involucren humanos. Sin embargo, los hallazgos tempranos sobre el efecto del consume de brócoli en el desarrollo de hígado graso se ven prometedores.

Té verde

Usar te verde para objetivos medicinales es una practica que se remonta a miles de años atrás.

Una revisión de estudios en la revista World Journal of Gastroenterology del 2015 sugirió que el te verde podría ayudar a disminuir los niveles de grasa en la sangre y a través del cuerpo. Uno de estos estudios reportó niveles bajos de grasa en el hígado de personas que consumían 5-10 tazas de te verde al día.

El te verde provee muchos antioxidantes, como la catequina, que podría ayudar a mejorar la enfermedad de hígado graso.

Nueces

Mientras todas las nueces, avellanas y almendras son un gran aporte a cualquier plan de dieta, las nueces son especialmente altas en ácidos grasos omega-3, y podrían brindar beneficios para las personas con hígado graso.

Un estudio del 2015 concluyó que comer nueces mejoraba los resultados en los test de función del hígado en personas con enfermedad de hígado graso no alcohólica.

Proteína de soya o de suero de leche

Una revisión de estudio del 2019 en la revista Nutrients concluyó que tanto la soya como la proteína de Suero de leche reducían la grasa acumulada en el hígado.

Un estudio de la revisión mostraba que la grasa del hígado disminuía en un 20% en mujeres con obesidad que comían 60 gamos de proteína de Suero de leche cada día por 4 semanas. La proteína de soya contiene antioxidantes llamados isoflavones que ayudan a mejorar la sensibilidad a la insulina y reducen los niveles de grasa en el cuerpo.

[/fusion_text][fusion_text columns=”” column_min_width=”” column_spacing=”” rule_style=”default” rule_size=”” rule_color=”” content_alignment_medium=”” content_alignment_small=”” content_alignment=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” sticky_display=”normal,sticky” class=”” id=”” margin_top=”” margin_right=”” margin_bottom=”” margin_left=”” font_size=”” fusion_font_family_text_font=”” fusion_font_variant_text_font=”” line_height=”” letter_spacing=”” text_color=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=””]

Alimentos que evitar

Añadir alimentos buenos para la salud a la dieta es una forma de manejar la enfermedad de hígado graso. Sin embargo, es igual de importante para las personas con esta condición evitar o limitar su ingesta de otros alimentos.

Azúcar o azucares añadidos.

Los azucares añadidos contribuyen a aumentar los niveles de azúcar en la sangre y pueden aumentar la grasa en el hígado.

Los fabricantes a menudo añaden azúcar a los dulces, helados, y bebidas azucaradas, como las bebidas de soda y jugos de fruta.

Los azucares añadidos también incluyen comidas empaquetadas, alimentos horneados, e incluso el café o te comprados en tiendas. Evitar otros endulzantes como la fructosa o el jarabe de maíz, podría ayudar también a disminuir la grasa en el hígado.

Alcohol

El alcohol es la causa más común de enfermedad de hígado graso. El alcohol afecta el hígado, contribuyendo a engrasar el hígado y otras enfermedades del hígado, como la cirrosis.

Una persona con enfermedad del hígado graso debería reducir su consume de alcohol o sacarlo totalmente de su dieta.

Granos refinados

Granos procesados o refinados están presentes en el pan, pasta y arroz blanco. Los productores han removido la fibra de estos alimentos altamente procesados, lo cual puede aumentar los niveles de azúcar en la sangre mientras el cuerpo trata de procesarlos.

Un estudio del 2015 en 73 adultos con enfermedad de hígado graso no alcohólica encontró que aquellos que consumían menos grasas refinadas tenían menos riesgo de síndrome metabólico, un grupo de factores de alto riesgo que aumentan la probabilidad de enfermedades cardíacas e infartos.

Las personas fácilmente pueden reemplazar granos refinados con papas, legumbres, o alternativas integrales.

Comida frita o salada

Mucha comida frita o salada probablemente aumentara la ingesta de calorías y el riesgo de aumento de peso. La obesidad es la causa más común de enfermedad de hígado graso.

Añadir especias extras y hierbas a una comida es una buena forma de añadir sabor sin añadir sal. Las personas además pueden cocinar o hervir comidas en vez de freírlas.

Carne

Un estudio de revisión de artículos del 2019, destacó que la ingesta de grasas saturadas aumentaba la cantidad de grasa que se acumula alrededor de los órganos, incluido el hígado. Carne de vacuno, cerdo y fiambres son todos altos en grasas saturadas, las cuales una persona con hígado graso debería evitar.

Carnes magras, pescado, tofu o tempeh son sustitutos más adecuados. Sin embargo, pescados altos en aceites podrían ser la mejor opción ya que estos también brindan ácidos grasos omega-3.

[/fusion_text][fusion_text columns=”” column_min_width=”” column_spacing=”” rule_style=”default” rule_size=”” rule_color=”” content_alignment_medium=”” content_alignment_small=”” content_alignment=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” sticky_display=”normal,sticky” class=”” id=”” margin_top=”” margin_right=”” margin_bottom=”” margin_left=”” font_size=”” fusion_font_family_text_font=”” fusion_font_variant_text_font=”” line_height=”” letter_spacing=”” text_color=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=””]

Cambios en el estilo de vida

El ejercicio regular es importante para todos. Sin embargo, provee un beneficio extra para las personas con enfermedad de hígado graso. Mantener un cuerpo saludable con ejercicio podría ayudar a la persona a manejar y reducir los síntomas.

Las organizaciones enfocadas en la salud del corazón recomiendan al menos 30 minutos de ejercicio moderado 5 veces a la semana.

Algunos tips para hacer la transición a una vida más activa:

  • usar un lugar de trabajo donde haya que estar de pie
  • estirarse todos los días
  • caminar en una trotadora mientras se ve televisión
  • tomar las escaleras en vez del ascensor
  • jardinear

Estas son formas simples de aumentar los niveles de actividad a través del día sin tener que hacer una rutina completa de ejercicio.

[/fusion_text][fusion_text columns=”” column_min_width=”” column_spacing=”” rule_style=”default” rule_size=”” rule_color=”” content_alignment_medium=”” content_alignment_small=”” content_alignment=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” sticky_display=”normal,sticky” class=”” id=”” margin_top=”” margin_right=”” margin_bottom=”” margin_left=”” font_size=”” fusion_font_family_text_font=”” fusion_font_variant_text_font=”” line_height=”” letter_spacing=”” text_color=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=””]

Cuando ver a un doctor o a un nutricionista

Si la dieta o el ejercicio no están teniendo el efecto deseado en los síntomas de la enfermedad de hígado graso, podría ser el momento de solicitar una visita medica. Los médicos pueden realizar un análisis complete y prescribir medicamentos o derivar a un especialista para que les realice un plan personalizado de alimentación.

Con el apoyo de un medico o nutricionista, muchas personas pueden lograr bajar de paso y manejar cómodamente la enfermedad de hígado graso.

[/fusion_text][fusion_text columns=”” column_min_width=”” column_spacing=”” rule_style=”default” rule_size=”” rule_color=”” content_alignment_medium=”” content_alignment_small=”” content_alignment=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” sticky_display=”normal,sticky” class=”” id=”” margin_top=”” margin_right=”” margin_bottom=”” margin_left=”” font_size=”” fusion_font_family_text_font=”” fusion_font_variant_text_font=”” line_height=”” letter_spacing=”” text_color=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=””]

Movicheck

¿Sabías que en Movisalud te podemos ofrecer un completo pack de exámenes preventivos a tu domicilio junto con una teleconsulta para que veas como esta tu salud y si tienes riesgo de enfermedad de hígado graso? Lee más sobre Movicheck Plus aquí.

[/fusion_text][fusion_text columns=”” column_min_width=”” column_spacing=”” rule_style=”default” rule_size=”” rule_color=”” content_alignment_medium=”” content_alignment_small=”” content_alignment=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” sticky_display=”normal,sticky” class=”” id=”” margin_top=”” margin_right=”” margin_bottom=”” margin_left=”” font_size=”” fusion_font_family_text_font=”” fusion_font_variant_text_font=”” line_height=”” letter_spacing=”” text_color=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=””]

Llámanos ahora y agenda tu visita médica o exámenes a domicilio

+569 30033019

[/fusion_text][fusion_text]

En Movisalud, puedes leer otros de nuestros consejos de prevención en este enlace.

[/fusion_text][fusion_text columns=”” column_min_width=”” column_spacing=”” rule_style=”default” rule_size=”” rule_color=”” content_alignment_medium=”” content_alignment_small=”” content_alignment=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” sticky_display=”normal,sticky” class=”” id=”” margin_top=”” margin_right=”” margin_bottom=”” margin_left=”” font_size=”” fusion_font_family_text_font=”” fusion_font_variant_text_font=”” line_height=”” letter_spacing=”” text_color=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=””]

Fuente: https://www.medicalnewstoday.com/articles/320082#when-to-see-a-doctor-or-dietitian

[/fusion_text][/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_3″ layout=”1_3″ last=”true” spacing=”yes” center_content=”no” hide_on_mobile=”no” background_color=”#ffffff” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” background_position=”left top” hover_type=”none” link=”” border_position=”all” border_color=”#dddddd” border_style=”solid” padding_top=”0″ padding_right=”30px” padding_bottom=”0″ padding_left=”30px” margin_top=”” margin_bottom=”” animation_type=”0″ animation_direction=”down” animation_speed=”0.1″ animation_offset=”” class=”” id=”” min_height=”” border_sizes_top=”0px” border_sizes_bottom=”0px” border_sizes_left=”0px” border_sizes_right=”0px” first=”false” spacing_left=”1.3333333333333333%”][fusion_text]

TESTIMONIOS

[/fusion_text][fusion_separator style_type=”single solid” top_margin=”0″ bottom_margin=”50″ sep_color=”#3bafbf” border_size=”2px” icon=”” icon_circle=”” icon_circle_color=”” width=”100%” alignment=”center” class=”” id=”” /][fusion_testimonials design=”clean” textcolor=”#333333″ hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility”][fusion_testimonial name=”MARIA PAZ MARTINEZ” avatar=”image” image=”http://movisalud.cl/wp-content/uploads/2015/12/avater-1.jpg” image_border_radius=”round” company=”” link=”” target=”_self”]

Excelente atención, de respuesta rápida, muy profesional y de precio conveniente. Totalmente recomendable!

[/fusion_testimonial][fusion_testimonial name=”MARIA TORO” avatar=”image” image=”http://movisalud.cl/wp-content/uploads/2015/12/avater-2.jpg” image_border_radius=”round” company=”” link=”” target=”_self”]

Anoche fueron a visitar a mi abuela enferma y me pareció un excelente servicio y oportuno! 100% recomendable

[/fusion_testimonial][/fusion_testimonials][fusion_separator style_type=”none” top_margin=”50″ bottom_margin=”” sep_color=”” border_size=”” icon=”” icon_circle=”” icon_circle_color=”” width=”” alignment=”center” class=”” id=”” /][fusion_text]

HORARIO

[/fusion_text][fusion_separator style_type=”single solid” top_margin=”0″ bottom_margin=”30″ sep_color=”#3bafbf” border_size=”2px” icon=”” icon_circle=”” icon_circle_color=”” width=”100%” alignment=”center” class=”” id=”” /][fusion_text]

Lunes a Viernes 8:00 – 20:00
Sábado 9:00 – 16:00

[/fusion_text][fusion_separator style_type=”none” top_margin=”20″ bottom_margin=”” sep_color=”” border_size=”” icon=”” icon_circle=”” icon_circle_color=”” width=”” alignment=”center” class=”” id=”” /][fusion_text]

+56 9 3003 3019

[/fusion_text][fusion_separator style_type=”none” top_margin=”50″ bottom_margin=”” sep_color=”” border_size=”” icon=”” icon_circle=”” icon_circle_color=”” width=”” alignment=”center” class=”” id=”” /][fusion_text]

DIRECCIÓN

[/fusion_text][fusion_separator style_type=”single solid” top_margin=”0″ bottom_margin=”30″ sep_color=”#3bafbf” border_size=”2px” icon=”” icon_circle=”” icon_circle_color=”” width=”100%” alignment=”center” class=”” id=”” /][fusion_map address=”Avenida Central 6495, Santiago de Chile” type=”roadmap” width=”100%” height=”200px” zoom=”14″ scrollwheel=”no” scale=”no” zoom_pancontrol=”no” animation=”yes” popup=”no” map_style=”custom” overlay_color=”” infobox_content=”” infobox=”default” infobox_text_color=”” infobox_background_color=”” icon=”http://movisalud.cl/wp-content/uploads/2015/12/map-marker.png” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” api_type=”js” /][fusion_separator style_type=”none” top_margin=”60″ bottom_margin=”” sep_color=”” border_size=”” icon=”” icon_circle=”” icon_circle_color=”” width=”” alignment=”center” class=”” id=”” /][fusion_text]

MOVISALUD MÉDICOS A DOMICILIO

Deja tu salud en las mejores manos

[/fusion_text][fusion_separator style_type=”single solid” top_margin=”0″ bottom_margin=”30″ sep_color=”#3bafbf” border_size=”2px” icon=”” icon_circle=”” icon_circle_color=”” width=”100%” alignment=”center” class=”” id=”” /][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container][fusion_builder_container background_image=”http://movisalud.cl/wp-content/uploads/2015/12/make-an-appointment.jpg” background_parallax=”right” enable_mobile=”no” parallax_speed=”0.5″ background_repeat=”no-repeat” background_position=”center center” video_aspect_ratio=”16:9″ video_mute=”yes” video_loop=”yes” fade=”no” border_style=”solid” padding_top=”150″ padding_bottom=”150″ hundred_percent=”no” equal_height_columns=”no” hide_on_mobile=”no” type=”legacy” border_sizes_top=”0px” border_sizes_bottom=”0px” border_sizes_left=”0px” border_sizes_right=”0px”][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”2_3″ layout=”2_3″ last=”false” spacing=”yes” center_content=”no” hide_on_mobile=”no” background_color=”” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” background_position=”left top” hover_type=”none” link=”” border_position=”all” border_color=”” border_style=”solid” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=”” margin_top=”” margin_bottom=”” animation_type=”0″ animation_direction=”down” animation_speed=”0.1″ animation_offset=”” class=”” id=”” min_height=”” border_sizes_top=”0px” border_sizes_bottom=”0px” border_sizes_left=”0px” border_sizes_right=”0px” first=”true” spacing_right=”2.6666666666666665%”][fusion_title margin_top=”” margin_bottom=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” size=”3″ content_align=”center” style_type=”none” sep_color=””]

 HORARIO DE ATENCIÓN

[/fusion_title][fusion_separator style_type=”single solid” top_margin=”5px” bottom_margin=”25px” sep_color=”#3bafbf” border_size=”4px” icon=”” icon_circle=”” icon_circle_color=”” width=”” alignment=”center” class=”” id=”” /][fusion_text]

Lunes – Viernes 8:00 – 20:30
Sábado 9:00 – 16:00

[/fusion_text][fusion_separator style_type=”single solid” top_margin=”5px” bottom_margin=”25px” sep_color=”#3bafbf” border_size=”4px” icon=”” icon_circle=”” icon_circle_color=”” width=”” alignment=”center” class=”” id=”” /][fusion_text]

Agenda tu hora.

[/fusion_text][fusion_separator style_type=”single solid” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” sep_color=”#d1d1d1″ top_margin=”0″ bottom_margin=”30″ border_size=”2px” icon=”” icon_circle=”” icon_circle_color=”” width=”280px” alignment=”center” /][fusion_text]

Llámanos ahora y agenda tu visita médica

+569 30033019

[/fusion_text][fusion_text]

También puedes dejarnos tus datos y en pocos minutos te llamaremos para agendar tu médico a domicilio.

[/fusion_text][fusion_separator style_type=”none” top_margin=”40″ bottom_margin=”” sep_color=”” border_size=”” icon=”” icon_circle=”” icon_circle_color=”” width=”” alignment=”center” class=”” id=”” /][fusion_code]W3dwZm9ybXMgaWQ9IjM2NTciXQ==[/fusion_code][/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_3″ layout=”2_5″ last=”true” spacing=”yes” center_content=”yes” hide_on_mobile=”no” background_color=”” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” background_position=”left top” hover_type=”none” link=”” border_position=”all” border_color=”” border_style=”solid” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=”” margin_top=”” margin_bottom=”” animation_type=”0″ animation_direction=”down” animation_speed=”0.1″ animation_offset=”” class=”” id=”” min_height=”” align_content=”center” border_sizes_top=”0px” border_sizes_bottom=”0px” border_sizes_left=”0px” border_sizes_right=”0px” first=”false” spacing_left=”1.3333333333333333%”][fusion_button link=”tel:930033019″ title=”” target=”_blank” link_attributes=”” alignment=”” modal=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” color=”default” button_gradient_top_color=”” button_gradient_bottom_color=”” button_gradient_top_color_hover=”” button_gradient_bottom_color_hover=”” accent_color=”” accent_hover_color=”” type=”” bevel_color=”” border_width=”” size=”” stretch=”no” icon=”” icon_position=”left” icon_divider=”no” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”1.0″ animation_offset=”” border_radius=””]Agenda tu hora[/fusion_button][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]